Ahora hay que recuperar los sindicatos y nacionalizar los ferrocarriles

El ataque criminal contra los tercerizados organizado por la Unión Ferroviaria, reclutando patotas y barrabravas, puso al desnudo un entramado mafioso que existe a partir de los negocios que se abrieron con la privatización ferroviaria menemista, que Pedraza acompaño, entre el Estado, los concecionarios y la burocracia sindical.
La causa, abrió otra que puso de manifiesto la complicidad estatal a partir de la Policía Federal que primero liberó la zona y luego arbitró los medios para la impunidad de la patota. Por esta causa han sido llamados a indagatoria 5 jefes policiales.
Nacionalizar los ferrocarriles

La concesionaria UGOFE, las burocracia ferroviaria y la secreataría de transporte conforman un triángulo que es un agujero negro de cuantiosos subsidios que reciben del Estado, y que de ninguna manera son dirigidos a reconstruir el destruido sistema ferroviario argentino, como lo muestran los accidentes que se suceden, las condiciones precarias de trabajo y la denigrante forma de viajar que sufre el trabajador a diario.
Hay que expulsar de la gestión del ferrocarril a estos elementos y avanzar en la nacionalización bajo la gestión de delegados y técnicos electos por los trabajadores y usuarios.
Una nueva perspectiva sindical y política
Pedraza, Zanola, Benegas, Moyano nos refieren a la precariedad laboral, a una casta mafiosa al interior de los sindicatos, a la adulteración de medicamentos oncológicos y a todo tipo malversazación financiera y política dentro de los sindicatos.
El enorme cuestionamiento a la burocracia sindical, marca un derrumbe de esta dirección sindical que lleva más de 40 años enquistada en los sindicatos e integrada al Estado, a fuerza de entregadas a la patronal y de la regimentación de los trabajadores de base.
Esta crisis debe servir para que la juventud de los sindicatos y los luchadores honestos y clasistas emerjan como nueva dirección en el movimiento obrero, dándole ásí la clase obrera una nueva perspectiva sindical y política. Solo así podremos terminar con los Pedraza, los Piumato y los Moyano y avanzar en sindicatos que respondan a las reivindicaciones de los trabajadores.
Desde Judiciales en Lucha planteamos más que nunca:
Juicio y castigo a todos los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra.
Pase a planta de todos los tercerizados//Por una nueva dirección independiente del Estado y las patronales en los sindicatos
Nacionalización de los ferrocarriles bajo gestión de los trabajadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario